Torques o collar rígido abierto

Torques o collar rígido abierto

Con remates en forma de perilla o bellota, con un agujero para encajarlos en los extremos de la varilla. Esta es de sección circular, lisa en su tercio central, con dos cabezas de clavo compuestas de hilos enrollados alrededor de un botón y decorada en los otros dos tercios laterales con un grueso alambre también enrollado a la varilla. En uno de los extremos se aprecia el alma interior de la varilla. Esta joya castreña de adorno masculino es uno de los dos torques completos aparecidos en el castro de Viladonga, ambos del mismo tipo de alambre enrollado y remates piriformes, lo que los encuadra en el tipo llamado "ártabro". Su hallazgo en un castro "romanizado" se explica en buena medida por la gran perduración de las joyas áureas (en este caso con aleación de plata y cobre en su ánima interior), como símbolo de poder, riqueza y posición social dentro de la comunidad castreña y galaico-romana.

Material 
Oro, plata y cobre
Contexto cultural 
Castreño
Dimensiones (cm) 
13,3 (Ø abertura máxima). 130 gr.

Situación

  • Viladonga, 27259 - Castro de Rei (Lugo)
    Galicia, España
    N 43º 09' 38.97" W 7º 23' 19.32"
  • 982 870 160
  • museo.viladonga@xunta.gal

Cofinanciado polo Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional