Taza de cerámica romana de Terra Sigillata Hispánica Tardía

Hecha a molde y con decoración a base de grandes semicírculos, con líneas de ángulos que contienen otros semicírculos semi-secantes y otros círculos con núcleo central y con líneas de ángulos en su interior. Pasta de tipo M-37 y de color "tierra siena tostada", con barniz o engobe "rojo inglés claro".

Esta gran taza, correspondiente a la forma Dragendorff 37t de la vajilla romana de cerámica sigillata tardía (siglos III al V) hecha en Hispania, lleva una decoración típica de estos ejemplares basada en grandes semicírculos combinados y con líneas de ángulos muy característicos de esta vajilla. Su presencia en el castro de Viladonga atestigua su hábitat tardorromano o bajoimperial y más aún porque esta vasija apareció precisamente en una construcción doméstica de planta circular, de clara tradición castreña, en la que sus ocupantes tendrían un cierto nivel de romanización o aculturación material, probablemente a través de la ciudad de Lucus Augusti donde también son muy frecuentes los hallazgos de este tipo de cerámica. 

Material 
Cerámica
Contexto cultural 
Romano
Dimensiones (cm) 
11,1 x 22,2

Situación

  • Viladonga, 27259 - Castro de Rei (Lugo)
    Galicia, España
    N 43º 09' 38.97" W 7º 23' 19.32"
  • 982 870 160
  • museo.viladonga@xunta.gal

Cofinanciado polo Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional