Follis de Constancio II
Anverso: Busto hacia la izquierda con coraza y diadema de laurel con ínfulas, con la leyenda D N FL CONST[ANTIVS AVG].
Reverso : Estandarte flanqueado por dos soldados, con la leyenda [GLORI]A EXERCITVS.
El follis era una acuñación de bronce creada por Diocleciano en su reforma monetaria del 294 y usada sobre todo como pequeña moneda fraccionaria hasta fines del Imperio en el siglo V. En el castro de Viladonga son muy numerosos los ejemplares aparecidos pero al lado de algunos bien identificables en su anverso y/o reverso, como estos del emperador Constancio II (337-361), hay muchos otros que no permiten concretar ni su tipo ni su cronología ni el emperador que las mandó acuñar.
Es frecuente que estas monedas aparezcan agrupadas o acumuladas formando depósitos o "tesorillos" con piezas de distintos momentos de la etapa romana más tardía.